Hola, el artículo que vais a leer esta semana, es lo que se llama un artículo básico en toda cuenta de Instagram que se precie de ser seria y eficiente con sus seguidores. Así que nosotros no vamos a ser menos.
¡Vamos a ver si contestamos a la gran pregunta!
Las definiciones de ansiedad cambian en función de qué área sea el profesional que la escribe, pero os voy a poner las más consensuadas por cada área.
Primero la de los médicos, la “primera” en el tiempo, y la primera que observó los
síntomas físicos.
“Afección por la que una persona tiene preocupación y sentimientos de miedo, terror o intranquilidad excesivos. Otros síntomas son sudoración, inquietud, irritabilidad, fatiga, falta de concentración, problemas para dormir, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos y mareo.”
La segunda es la descrita mayoritariamente por la psicología, es decir psicólogos, centrándose en los pensamientos y emociones.
“Afección por la que una persona tiene preocupación y sentimientos de miedo, terror o intranquilidad excesivos. Otros síntomas son sudoración, inquietud, irritabilidad, fatiga, falta de concentración, problemas para dormir, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos y mareo.”
Y como última ya la más reconocida u “oficial” es la de la OMS la Organización Mundial de la Salud.
“Las personas con un
trastorno de ansiedad pueden experimentar un
miedo o una preocupación excesivos ante una situación específica (como por ejemplo una crisis de angustia o una situación social) o, en el caso del trastorno de ansiedad generalizada, ante una amplia gama de situaciones cotidianas.”
Estamos encantados de resolver cualquier duda que tengas
Carrer de Sant Ignasi, Nº 1-3, Principal B
Santa Coloma de Gramenet
08922 Barcelona